¿Te gustaría ganarte uno de los Brixies ZEISS Axio Imager?
¿Te gustaría ganarte uno de los Brixies ZEISS Axio Imager?
Es muy fácil… compártenos una imagen que hayas capturado con algún microscopio ZEISS.
Para participar es necesario lo siguiente:
Estar inscrito a ZEISS Research Microscopy Solutions Forum (https://rmszeiss.d4.com.mx/) y participar activamente en la plataforma.
Postear tu imagen como respuesta en la experiencia que hace alusión a esta promoción exclusiva de ZEISS RMS Forum.
Los requisitos de la imagen son muy sencillos:
✅ Imágenes tomadas con microscopios ZEISS.
✅ Formato de la imagen: .jpg, .png o .gif
✅ Colocar la descripción de la imagen y el modelo del microscopio que se utilizó.
✅ Máximo 150 MB por imagen.
Las 3 mejores imagenes ganarán uno de los Brixies ZEISS Axio Imager.
Tienes hasta el 24 de octubre para participar.
Los ganadores serán publicados en ZEISS RMS Forum el 25 de octubre.
#ZEISS #Microscopy #Imager #Microscope #Contest #Brixies
30 Respuesta
Tomé esta fotomicrografía, durante la pandemia, corresponde a la primera reacción de inmunohistoquímica en todo latinoamérica, realizada en pacientes humanos, con fines de diagnóstico de SARS-CoV-2 (anticuerpo contra la proteina Spike).
Al centro, se puede observar a un macrófago alveolar que fagocitó a un linfocito infectado por el virus, finalmente, llama la atención como el macrófago tambien presenta positividad.
Dichos estudios, nos permitieron aportar información valiosa sobre la fisiopatología de COVID-19.
-Microscopio: Axiolab 5, Carl Zeiss.
-Técnica: reacción de inmunohistoquímica, revelada con DAB.
Autor: Gabriel Quintero Bustos, anatomopatólogo, Jojutla Morelos.